Los gatos son animales hermosos y muy divertidos, pero lo que muchos desconocen es que a ellos no les gustan ciertos olores. Debemos tener en cuenta que los gatos tienen el olfato muy desarrollado y por eso no toleran algunos olores. Cabe destacar que, los gatos son cazadores guiados por su olfato más que la vista, lo que justifica que no acepten algunos olores y se alejen de ese lugar. Además, no debemos olvidar que son extremadamente limpios, por lo tanto, donde esté sucio, ellos no estarán. Te puede interesar leer: ¿Qué hacer si tu gato no quiere comer? Olores que no soportan los gatos Los gatos tienen receptores olfativos específicos que les permiten detectar olores de manera mucho más intensa que los humanos, lo que hace que ciertos olores sean mucho más molestos para ellos que para nosotros. El arenero sucio: Los gatos son animales muy limpios y exigentes en cuanto a la higiene de su entorno, por lo que un arenero sucio puede resultarles muy desagradable. Además, la acumulación de heces y orina en el arenero puede producir bacterias y gérmenes que pueden afectar a la salud del gato. Un arenero sucio puede resultar incómodo para el gato y puede hacer que busque otros lugares más limpios y adecuados para hacer sus necesidades, como muebles o alfombras. Los cítricos: No toleran el olor de los cítricos porque su sentido del olfato es muy sensible y puede resultar abrumado por los olores fuertes y penetrantes de los cítricos como el limón, la naranja o la toronja. Mentol: El olor a mentol presente en algunos productos de higiene personal y en algunos productos de limpieza, puede resultar muy fuerte para los gatos y hacer que se sientan incómodos. También puede resultar tóxico si se ingiere en grandes cantidades. Perfumes y fragancias fuertes: Los gatos tienen un sentido del olfato muy desarrollado, por lo que los perfumes y fragancias fuertes pueden resultar muy intensos para ellos. Productos de limpieza con cloro: El cloro es un producto de limpieza muy efectivo, pero su olor puede resultar muy fuerte para los gatos y, en grandes cantidades, puede resultar tóxico. Por esta razón, se recomienda utilizar productos de limpieza más suaves y menos tóxicos para ellos. Navegación de entradas Entrada anteriorAnterior ¿TU GATO ORINA POR TODA LA CASA?Entrada siguienteSiguiente ¿Qué es la lipidosis hepática felina?